jueves, 12 de enero de 2012

Se agota el tiempo para Grecia....


WASHINGTON (EFE Dow Jones)--La futura participación del Fondo Monetario Internacional en un programa de préstamos griego debe estar totalmente financiada y el acuerdo de deuda con los bonistas privados debe cumplir los objetivos de deuda fijados por el FMI, dijo el jueves un portavoz del FMI.
Mientras tanto, el grupo bancario que está negociando el acuerdo de canje de deuda con Grecia en Atenas no pudo alcanzar el consenso necesario para ampliar el programa de préstamos para el maltrecho país. Miembros del Instituto de Finanzas Internacionales --IIF por sus siglas en inglés-- dijeron que importantes aspectos de las negociaciones para reestructurar la deuda griega siguen sin resolverse tras las negociaciones del jueves y que se está agotando el tiempo para alcanzar un acuerdo voluntario.
[greece]European Pressphoto Agency
El portavoz del FMI, Gerry Rice, explicó que el fondo mantiene su objetivo del proporción deuda/PIB del 120% para 2020. De conceder el FMI más préstamos a Grecia, éstos se basarían en esa referencia, lo que significa que cualquier acuerdo con los bonistas que están negociando una quita tendría que ser de un calado suficiente como para alcanzar ese umbral.
El economista jefe del FMI dijo recientemente que basándose en una previsión de recesión mayor de la original en la eurozona, los bonistas podrían tener que asumir mayores quitas para alcanzar los objetivos de deuda.
Los informes del FMI indican que un ratio superior al 120% sería insostenible a largo plazo.
Además podría resultar necesaria más financiación pública de Europa para cubrir el creciente déficit de financiación.
"Debemos esperar a ver cuáles son los detalles de la conclusión final del acuerdo, hacer una valoración sobre ello, ver cómo cumple los objetivos de sostenibilidad de la deuda que se han fijado y entonces ver en qué medida es necesaria la participación del sector privado y la financiación oficial", dijo Rice.
Por su parte, representantes de los acreedores del sector privado que participan en las conversaciones dijeron el jueves que Importantes aspectos de las negociaciones para reestructurar la deuda griega siguen sin resolverse y es clave que se solventen tan pronto como sea posible.
Después de un primer día de reuniones en Atenas con el primer ministro griego, Lucas Papademos, y el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, Charles Dallara, del Instituto de Finanzas Internacionales, --IIF por sus siglas en inglés--, y Jean Lemierre, de BNP Paribas, dijo que continuarían las conversaciones allí el viernes.
"Se discutieron una serie de asuntos y algunas áreas clave siguen sin resolverse. Las discusiones continuarán en Atenas mañana, pero el tiempo para alcanzar un acuerdo se está agotando", dijeron en un comunicado Dallara y Lemierre, que co-presiden el comité negociador en nombre de la mayoría de los acreedores privados de Grecia.
"Es esencial con el fin de finalizar el acuerdo de participación voluntaria del sector privado que se dé apoyo por todas las partes oficiales en los próximos días (...) Es importante que Grecia llegue a un acuerdo con el sector privado sobre un canje de deuda voluntario tan pronto como sea posible", añadió el comunicado.

No hay comentarios: