Es obvio: las bolsas de América Latina suben, acompañando a las materias primas, y el euro, cuando hay expectativas de mayor emisión de dólares o euros, por parte de los Bancos centrales de Estados Unidos o Europa. Y bajan, cuando esas expectativas es esfuman. Que es lo que veremos muy pronto!.
MEXICO DF, oct 8 (Reuters) - La bolsa mexicana subía el viernes, luego de conocerse que la economía estadounidense perdió más empleos de lo previsto por los analistas, lo que revivía expectativas de que la Reserva Federal tome más medidas para apoyar a la débil economía.
A las 11.55 hora local (1655 GMT), el principal índice bursátil, el IPC .MXX, ganaba 0.37 por ciento, a 34,380 puntos.
"El dato laboral fue mixto, el dato sube la expectativa en el mercado de que la Fed tenga que salir a intervenir y apoyar a la economía y es parte del rally de las ultimas semanas y de la sesión", comentó Jaime Ascencio, analista de Actinver.
El Departamento de Trabajo dijo que los empleadores estadounidenses eliminaron 95,000 puestos de trabajo en septiembre, frente a la pérdida de 57,000 empleos en agosto, una cifra mayor a la esperada por los economistas.
Sin embargo, en su informe sobre las nóminas no agrícolas, dijo también que la tasa de desempleo se mantuvo en un 9.6 por ciento, sin variación respecto al mes anterior
El presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, dijo que la Reserva Federal enfrentará una decisión difícil en su encuentro del mes próximo para determinar si ofrece o no más estímulo monetario a una economía que crece pero a un ritmo lento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario