viernes, 8 de octubre de 2010

Efecto FED: cobre sube a máximos este viernes

El cobre es un metal industrial, considerado un commoditie es decir, una materia prima. Obviamente sube cuando hay expectativas de mayor actividad económica a nivel global (Daniel Viglione)



LONDRES, oct 8 (Reuters) - Los metales industriales escalaron el viernes, con el cobre tocando un máximo en más de dos años por tercera jornada seguida porque una caída de los empleos estadounidenses fortalecía las expectativas de que la Reserva Federal tome más medidas para apoyar a la economía.

El cobre referencial CMCU3 trepó a 8.349,50 dólares por tonelada, su mayor nivel desde mediados de julio del 2008 y terminó la jornada en 8.300 dólares por tonelada, un alza de 2,5 por ciento, respecto a los 8.100 dólares de la víspera.

La economía estadounidense perdió 95.000 puestos de trabajo en septiembre, mientras que los economistas esperaban que las nóminas no agrícolas se mantuvieran planas.

Las especulaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos aplicará una nueva ronda de alivio cuantitativo para estimular a la economía ha apuntalado los precios de los metales, porque incrementa la perspectiva de demanda, mientras que afecta al dólar.

El dólar estadounidense cayó a un mínimo de 15 años contra el yen japonés y también bajó frente a otras monedas, abaratando el costo de los metales industriales para los tenedores de otras divisas.

El cobre ha ganado más de 30 por ciento desde que en junio cayó al mínimo en ocho meses, y ha liderado una escalada de los precios de los metales en la que el estaño marcó su máximo histórico esta semana.

En otros metales, el aluminio MAL3 avanzó más de un 4 por ciento a 2.422 dólares por tonelada, su mayor nivel desde el 20 de abril y cerró en 2.420 dólares por tonelada, contra 2.326 dólares el jueves.

El estaño CMSN3 subió a 26.350 dólares por tonelada, comparado con el cierre del jueves de 25.600 dólares, apenas por debajo de un récord el miércoles de 26.790 dólares, apuntalado por los ajustados suministros del mayor exportador Indonesia.
El níquel CMNI3 terminó la sesión en 24.400 dólares la tonelada, respecto a los 23.900 dólares en la víspera, mientras que el plomo CMBP3 subió a 2.270 dólares por tonelada, frente a 2.209 dólares.

El zinc MZN3 avanzó a 2.289 dólares por tonelada, respecto a 2.261 dólares por tonelada.

No hay comentarios: