NUEVA YORK, 8 feb (Reuters) - El euro cayó levemente contra el dólar tras tocar un máximo de dos meses el miércoles, mientras los inversores esperaban firmes señales de que Grecia alcanzará un acuerdo para un segundo rescate internacional.
La moneda común se movió entre ganancias y pérdidas mientras se prolongaban las conversaciones en Grecia. El mercado se ha movido principalmente por los titulares provenientes de Europa, algo similar a lo que ocurrió a finales del año pasado.
Los prospectos de un acuerdo para un segundo rescate subieron cuando los ministros de Finanzas de la zona euro fueron convocados a reuniones en Bruselas, mientras los líderes políticos griegos se reunían para aprobar un duro programa de reformas y austeridad.
Los líderes griegos deben acordar los términos de un nuevo rescate por 130.000 millones de euros (172.300 millones de dólares), que Atenas necesita para evitar una bancarrota el próximo mes, cuando tiene que repagar altas sumas.
"Parece haber progresos en Grecia, pero no hay un resultado definitivo, así que la gente esta renuente de llevar al euro más arriba", dijo John Doyle, director de mercados en Tempus Consulting en Washington.
Probablemente Grecia no logrará alcanzar niveles de deuda sostenibles si sólo depende de una reducción de 70 por ciento en el valor de los bonos que mantienen sus acreedores privados, advirtió el miércoles Standard & Poor's, colocando presión para que el BCE también tome parte en las pérdidas.
Al cierre en Nueva York, el euro bajó un 0,1 por ciento a 1,3254 dólares tras haber subido hasta los 1,32980, su nivel más alto desde el 12 de diciembre en la plataforma EBS.
Noticias de que la economía italiana probablemente se contrajo en el cuarto trimestre del año pasado también mantenían contenidas las ganancias en el euro.
S&P también advirtió que las condiciones del crédito siguen deteriorándose en Italia y Francia luego de su rebaja en la calificación crediticia del mes pasado, pese a extraordinarias medidas del BCE para impulsar la liquidez en los mercados.
Mirando hacia adelante, las monedas podrían ser influidas por las reuniones de política monetaria del Banco Central Europeo y del Banco de Inglaterra.
"No esperamos un cambio en la tasa de política y ningún anuncio de mayores medidas de alivio de parte del BCE", dijo Mark McCormick, estratega de monedas de Brown Brothers Harriman en Nueva York.
"Sin embargo, sí esperamos que el Banco de Inglaterra anuncie otra ronda de alivio cuantitativo, aunque se mantiene posible que esa decisión no sea unánime", agregó.
Contra el yen, el euro tocó un máximo de siete semanas de 102,43 yenes, para luego subir un 0,2 por ciento a 102,06 yenes.
El dólar ganó 0,3 por ciento frente al yen a 77,04 yenes . Noticias de que el superávit de cuenta corriente japonés se contrajo a un mínimo de 15 años en el 2011 pesaron en la moneda nipona.
(Reporte adicional de Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
No hay comentarios:
Publicar un comentario