martes, 31 de enero de 2012

Letal ► caen precios viviendas EE.UU, impacta negativamente

Por Leah Schnurr
NUEVA YORK (Reuters) - Los precios de las viviendas en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en noviembre, mientras que la confianza del consumidor se redujo en enero, señales de los problemas que aún enfrenta la recuperación económica.
El índice compuesto S&P/Case-Shiller de 20 áreas metropolitanas cayó un 0,7 por ciento sobre una base ajustada por estacionalidad, una baja mayor al 0,5 por ciento previsto por los economistas. En octubre, también descendió un 0,7 por ciento.
Por otro lado, un informe del grupo industrial Conference Board dijo que su indicador de actitud del consumidor bajó a 61,1 este mes desde una cifra revisada a 64,8 en diciembre, reportada inicialmente como 64,5, debido a que las personas se tornaron pesimistas respecto a sus perspectivas de empleo y salario.
La cifra frustró las expectativas de los analistas que aguardaban un incremento tras las fuertes alzas en los dos meses previos.
"Estamos preparados para un escenario más irregular en los próximos meses. Muchas expectativas probablemente se escaparon o eran un poco elevadas para fines de año", dijo Sean Incremona, economista de 4Cast Ltd en Nueva York.
"Todavía tenemos una recuperación muy modesta y vemos que el consumo se desacelera este trimestre, y datos como este apoyan ese escenario", agregó.
La economía se aceleró a su ritmo más veloz en un año y medio en los últimos meses del 2011, pero el inicio del 2012 podría registrar un crecimiento más flojo. Un atribulado mercado hipotecario y un debilitado gasto del consumidor siguen siendo los principales desafíos para la frágil recuperación.
Otro informe mostró que la actividad empresarial en la región central del país creció más lentamente de lo previsto en enero, perjudicada por un mercado laboral más débil.
Las acciones en Wall Street borraron sus ganancias iniciales tras los datos de manufactura y confianza, por lo que cotizaban sin grandes variaciones.
Sobre una base ajustada por estacionalidad, 17 de las 20 ciudades acumularon descensos mensuales y los precios promedio de casas a nivel nacional estuvieron en torno a los niveles vistos a mediados del 2003, según S&P/Case-Shiller.
Los precios en las 20 ciudades también profundizaron su descenso a nivel interanual, al bajar un 3,7 por ciento comparado con una caída de 3,4 por ciento en el mes anterior.
Recientes datos han llevado a tener más optimismo en que el sector vivienda vive sus primeras etapas de repunte, con algunos economistas que miran los precios para hallarle un piso a la caída del sector este año.
Pero aún se espera que la recuperación sea un largo proceso en que el mercado debe reducir la excesiva oferta de casas a la venta en medio de una floja demanda.
La sede de Chicago del Instituto Nacional de Gerencia y Abastecimiento dijo que su índice general de actividad empresarial bajó a 60,2 este mes desde una lectura revisada a 62,2 en diciembre, por debajo de las expectativas de 63. Una lectura por en cima de 50 indica expansión en la economía regional.
En un reflejo de la dificultad que enfrentan los legisladores en su objetivo de reducir el déficit, analistas del Congreso dijeron que Estados Unidos están en camino de un cuarto año consecutivo con un déficit presupuestario superior a 1 billón de dólares, mientras la lenta economía mantiene baja la recaudación tributaria corporativa.
(Reporte de Leah Schnurr, Editado en español por Ignacio Badal)
 

No hay comentarios: