lunes, 2 de mayo de 2011

Confusa situación por dividendos hace suspender Siderar bolsa argentina

BUENOS AIRES, mayo 2 (Reuters) - El regulador bursátil de Argentina suspendió el lunes la cotización de las acciones de la empresa siderúrgica Siderar ante la confusión que rodea un anuncio de pago de dividendos de la firma, que está enfrentada con el Gobierno por la designación de directores.
Siderar SID.BA anunció el viernes que abonará un dividendo en efectivo de 1.511,5 millones de pesos (359,5 millones de dólares) pese a una resolución que suspendió decisiones adoptadas por la sociedad en una reciente asamblea.
"La medida (suspensión) tiene por finalidad, entre otras cuestiones, proteger al inversor minoritario actuando preventivamente frente a la incertidumbre generada en relación al comunicado difundido el día viernes pasado por la empresa", dijo la Comisión Nacional de Valores (CNV) según fue citado por la agencia estatal de noticias Telam.
El comunicado de la CNV no estaba publicado en el sitio de internet donde publica toda su información.
El regulador bursátil había anulado las decisiones de esa polémica asamblea, en la que el Gobierno intentó infructuosamente nombrar representantes en el directorio por su tenencia accionaria.
El Gobierno argentino, a través de ente estatal de pensiones, posee un 25,9 por ciento de Siderar, la mayor siderúrgica del país.
La medida de la CNV ordenó que la empresa se abstenga de realizar cualquier acto de disposición total o parcial de los saldos contables.
La empresa está "desconociendo la plena vigencia de la Resolución CNV (...) que declaró irregulares e ineficaces todas las decisiones adoptadas en la asamblea general ordinaria", dijo el regulador.
Siderar SID.BA, la mayor productora de laminados del país perteneciente al Grupo Techint, forma junto a la mexicana Hylsamex el conglomerado Ternium (TX.N: Cotización), uno de los mayores productores de acero de América Latina, que también tiene operaciones en Estados Unidos.
Las acciones de Siderar cerraron el viernes a 32 pesos y el lunes no abrieron.
(Reporte Walter Bianchi; Editado por César Illiano)

No hay comentarios: