jueves, 3 de marzo de 2011

Cereales y finanzas, resumen GRANAR ARGENTINA

Expoagro: Giro conciliador del Gobierno en su mensaje hacia el campo
3/3/2011 - Con las últimas novedades tecnológicas del sector agropecuario y bajo un sol radiante, abrió sus puertas ayer Expoagro 2011, en el Establecimiento La Flamenca, en Baradero. Y al igual que en la edición pasada, los protagonistas de la inauguración fueron el ministro de Agricultura, Julián Domínguez; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el de Santa Fe, Hermes Binner.

Expoagro: Prevén más negocios con maquinaria
3/3/2011 - Además de ser una importante caja de resonancia política, por los funcionarios y dirigentes de diversos sectores que la visitan, Expoagro es el escenario ideal para conocer qué decisiones de inversión y expectativas tienen los productores cada año. En definitiva, la megamuestra sirve para tomarles el pulso a los productores.

La soja se negoció con mejoras
3/3/2011 - El mayor interés de las fábricas procesadoras y las subas registradas en la Bolsa de Chicago posibilitaron ayer un cierre positivo para los precios de la soja en el mercado disponible local. El aumento del petróleo, fruto de la crisis vigente en el mundo árabe, fue uno de los principales fundamentos alcistas de la jornada para la oleaginosa. Por tonelada disponible las fábricas pagaron $ 1390 en Timbúes, $ 40 más que anteayer.

Un piquete en el puerto de Rosario vuelve a jaquear las exportaciones de granos
3/3/2011 - El puerto de Rosario, desde donde sale la amplia mayoría de los granos y subproductos que exporta la Argentina, vuelve a ser arena de confrontación entre empresarios y trabajadores por una negociación salarial, a tan solo un mes del último conflicto que frenó las operaciones del uno de los mayores complejos agroexportadores mundiales.

Córdoba: Los cultivos tempranos están muy afectados por la sequía
3/3/2011 - La Bolsa de Cereales de Córdoba consideró que los rendimientos de la cosecha gruesa estarán muy afectados por la sequía. Aunque la campaña en curso se caracteriza por la alta variabilidad ambiental de cada zona, según el informe emitido ayer por la entidad, los cultivos de verano muestran mejorías en su estado con el aporte de las precipitaciones de febrero. Esas mejorías se expresan mejor sobre los cultivos sembrados muy tarde o de segunda.

Cresud ofrece Obligaciones Negociables con rendimientos atados al valor de la soja
3/3/2011 - Cresud, la compañía agropecuaria del grupo IRSA, lanza hoy una serie de Obligaciones Negociables (ON) por hasta $ 300 millones en el mercado local de capitales con el objetivo de obtener fondos frescos que le permitan refinanciar deuda de corto plazo e invertir en capital de trabajo pensando en la próxima campaña.

Cuando la regulación es urgente y necesaria
3/3/2011 - El proyecto oficial para regular la propiedad de la tierra contempla cuestiones de soberanía, pero también las necesidades de acceso de cientos de miles de familias campesinas. Un conflicto con rasgos comunes en toda la región. Argentina “copiará” el modelo brasileño.

ECONOMÍA
El crudo pasó los u$s 100 y el mercado volvió a buscar euros y oro como refugio
3/3/2011 - El barril de crudo parece tener el destino trazado para seguir marcando récords. Las protestas en Medio Oriente, que comenzaron en Túnez y Egipto y se extendían hasta ayer en Libia, intensificaron el nerviosismo y pusieron al commodity por encima de los u$s 100.

ECONOMÍA
Bernanke: “No permitiremos que la inflación se dispare”
3/3/2011 - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, salió a poner paños fríos ante la reacción negativa del mercado el martes. Durante su segundo día de testimonio ante el Congreso, reiteró que una suba en los precios domésticos puede amenazar la economía estadounidense pero hizo hincapié, con algo más de contundencia, en que el banco central “no permitirá que la inflación sobrepase los niveles de estabilidad”.


No hay comentarios: