Brasil registró un superávit presupuestario primario mayor a lo esperado en enero, según datos publicados el viernes, en la primera señal de que la iniciativa del Gobierno para reducir gastos está empezando a sanear sus golpeadas finanzas.
La mayor economía de América Latina reportó un superávit presupuestario primario de 21.063 millones de reales (7.350 millones de dólares) el mes pasado, por encima de las expectativas de analistas de 18.250 millones de reales.
El país sudamericano anotó además un superávit presupuestario total de 3.041 millones de reales en enero, la primera cifra positiva en dos años.
La Presidente Dilma Rousseff ha comenzado a elevar impuestos y recortar los gastos para recuperar la confianza de los inversores, preocupados por el deterioro fiscal de la economía. La líder izquierdista, que se encuentra en su segundo mandato, emitió un decreto el viernes para reducir decenas de exenciones fiscales, que habían sido concedidas a las empresas en un fallido intento por apuntalar la economía en los últimos años.
En los 12 meses a enero, la balanza presupuestaria primaria presentó un déficit equivalente al 0,61% del Producto Bruto Interno de Brasil. La meta del Gobierno es ahorrar un monto similar al 1,20% del PBI en 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario