Cómo comprar el vino
- Elija preferentemente botellas que han sido almacenadas en forma horizontal.
- No compre botellas en donde el corcho sobresale.
- Elija botellas completamente llenas ( el contenido debe estar al menos 3 cm. por encima del cuello de la botella)
- Evite comprar botellas que hayan sido expuestas al sol o focos de luz artificial durante largos periodos de tiempo.
- Siempre que sea posible asegúrese de que la botella no haya sufrido cambios bruscos de temperatura durante su almacenamiento
Cómo servir el vino >> La temperatura
Servir el vino a la temperatura adecuada le permitirá desplegar todo su encanto, básicamente es conveniente saber que el vino blanco necesita estar lo suficientemente frío como para que resulta refrescante y el tinto debe servirse a una temperatura ligeramente mas alta. de todas maneras durante un caluroso verano seguro resultara mas agradable degustar un vino a menor temperatura que lo haríamos en una noche fría de invierno
Temperaturas recomendadas para consumir los vinos:
- Vinos espumantes: 7 - 9 grados
- Vinos blancos , rosados: 9-11 grados
- Vinos tintos jóvenes:10-12 grados
- Grandes vinos blancos: 10-12 grados
- Grandes vinos tintos: 16-20 grados
La copa
Degustar un vino en una copa adecuada puede aumentar considerablemente el grado de satisfacción que proporcione ese vino.
La forma de la copa ejercerá una influencia determinante en el sabor que presente el vino en boca.
Si se ha tomado la molestia de elegir un vino que despertó su interés, sírvalo en una copa que resalte sus virtudes. lo mas importante es elegir una copa que se estreche en la parte superior, para que el vino pueda desplegar sus aromas. para apreciar el color elija una copa de cristal lo mas fino posible, liso y transparente cuyo pie sea lo suficientemente largo como para que se la pueda sostener sin tocar el cáliz.
Al momento de servir el vino, si este es tinto, tenga en cuenta que la copa solo se llena dos tercios de su capacidad y si es blanco un poco menos para que no aumente la temperatura del vino en la copa.
Cómo catar el vino
1. Con la copa inclinada sobre un fondo blanco, observe el color y la intensidad del mismo, su aspecto; su aspecto ( limpio, brillante). haga girar la copa y vera que se forman unas gotas que caen por las paredes interiores del cristal, estas " piernas o lagrimas " nos darán una idea del cuerpo, textura y graduación alcohólica del vino.
2. Sujete la copa por el pie y literalmente introduzca la nariz en ella, inhale profundamente y trate de percibir sus aromas. haga girar la copa para liberar los compuestos aromáticos y repita la operación. compare los aromas percibidos con otros olores conocidos, si huele a frute intente precisar cuales son esas frutas ¿ son blancas o rojas? ¿son tropicales o del bosque?
3. Este es el momento en que se confirma lo que en las otras dos fases se ha captado. tome un sorbo de vino suficientemente grande como para impregnar toda la lengua y el interior de la boca, aspire una pequeña cantidad de aire, haga girar el vino dentro de la boca. intente descubrir los sabores y texturas del vino, así como la sensación que deja. cuando haya descubierto todo lo posible tráguelo o escúpalo si va a seguir catando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario