SAO PAULO, 1 feb (Reuters) - Paraguay proyecta construir una red de ductos de 3.000 millones de dólares para canalizar sus exportaciones de aceite de soja a través de Brasil y desarrollar en el futuro su incipiente industria de biocombustibles, dijo el miércoles la prensa brasileña.
Los ductos conectarán Asunción con el puerto de Paranaguá, una de las mayores terminales de exportación de productos agrícolas de Brasil. Según el diario brasileño Valor Económico las obras serían ejecutadas por la constructora brasileña Camargo Correa.
La red es parte de los planes de Paraguay de plantar hasta 4 millones de hectáreas de caña de azúcar para desarrollar su industria de biocombustibles, dijo el periódico.
"Esa producción sería sacada por los ductos hasta Paranaguá para su exportación por vía marítima", dijo a Valor el secretario general de la presidencia de Paraguay, Miguel López Perito.
"Paraguay es hoy prisionero de su posición geográfica, sin salida al mar. No podemos tener escala de producción de etanol, algo que el poliducto viabilizaría", añadió.
Paraguay es el cuarto exportador de soja del mundo. El sector agrícola representa un tercio del Producto Interno Bruto de la nación sudamericana.
Paraguay produce unos 150 millones de litros de etanol según el Ministerio de Industria y Comercio que básicamente cubren la demanda local.
Valor dijo que Camargo Correa, una de las mayores constructoras del país, está ya buscando socios para la ejecución de las obras de los ductos.
El proyecto del ducto entre Asunción y Paranaguá fue aprobado a comienzos del 2011 por el Gobierno de Paraguay, pero no salió todavía del papel. El presupuesto inicial era de 1.000 millones de dólares. (Reporte de Esteban Israel)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
No hay comentarios:
Publicar un comentario