La cotización de la soja registró hoy un crecimiento de casi u$s 5,5 en el mercado de Chicago, donde la tonelada cerró a u$s 475,20; el valor más alto en los últimos cinco meses.
El grano había cerrado en viernes último en u$s 469,76 en el mercado estadounidense, lo que representó un aumento de 1,15% frente al jueves.
De esta manera, el cereal continuó la senda alcista iniciada a mediados de diciembre último, tras tocar un piso de u$s 404, y se vuelve a acercar a los u$s 500 de septiembre del año pasado.
De hecho, la cotización del grano a julio de 2011, también trepó más de u$s 6 para ubicarse en u$s 481,20.
Las conclusiones difundidas el viernes último por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), tras el Foro Expectativas 2012 llevado a cabo en ese país, mostraron una caída de 6,1% en la relación consumo-stock de soja para el año próximo.
Esto hizo que antes del fin de semana, la cotización del cereal se acercara a los u$s 470, de los poco más de u$s 466 que registraba, totalizando casi u$s10 de suba en dos días.
El USDA previó en las conclusiones del Foro que el precio de la soja rondaría los u$s 420 por tonelada para la campaña 2012/2013.
Así se levantó la proyección del informe anterior de la misma dependencia estadounidense, que daba cuenta de una soja a u$s 404 la tonelada para el año próximo.
"La caída en el nivel de precios para la soja no sería tan drástica. De acuerdo a las conclusiones del Panel de Granos, la tonelada de la oleaginosa pasaría de los actuales u$s 460 a unos u$s 420 promedio anual a los productores”, explicó Raúl Dente, asesor general de la Federación de Acopiadores.
Dente, quien participó del Foro, subrayó así que "los valores igualmente se mantendrán en niveles históricamente altos, ante la importante presión de la demanda de los países asiáticos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario