miércoles, 8 de febrero de 2012

Activos argentinos con desplomes, peso en mínimos ante dólar

BUENOS AIRES, 8 feb (Reuters) - El peso argentino renovaba el miércoles valores mínimos históricos, en una plaza reducida y presionada por compras de divisas desde el sector privado, al tiempo que la bolsa caía afectada por tomas de ganancias sobre empresas financieras y los bonos mostraban selectividad y pocos negocios.
Operadores comentaron que recientes medidas dispuestas por el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández en torno a presiones a empresas, trabas a las importaciones y regulaciones cambiarias crean un clima adverso para los mercados.
"El Merval se está dejando caer por un cuadro de incertidumbre que se gesta desde el ataque del Gobierno a YPF y a las entidades bancarias con el freno a repartir dividendos, mas allá de otras medidas financieras", dijo Augusto Fariña, operador de Amirante Gallitis Sociedad de Bolsa.
Las acciones líderes argentinas agrupadas en el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires bajaban un 2,57 por ciento a 2.698,38 puntos, al tiempo que los bonos soberanos en la plaza extrabursátil registraron una tenue caída del 0,1 por ciento en promedio.
Entre las caídas bursátiles se destacaban los títulos financieros, donde Grupo Financiero Galicia bajaba un 6,05 por ciento.
Fariña agregó que este clima adverso a las inversiones "provoca cautela y no produce justificativos para tomar posiciones y ahora hay que ver hasta donde llega la escalada del gobierno".
En enero, Argentina elevó del 30 al 75 por ciento el capital mínimo que los bancos que pagan dividendos deben tener inmovilizado luego de haber pagado a sus accionistas.
Recientemente, el Gobierno acusó a YPF de no invertir lo suficiente en exploración para frenar una persistente caída de las reservas y de manipular precios del diesel, y la semana pasada suspendió programas de incentivo a la actividad petrolera.
Las acciones de YPF cotizaban con baja del 0,65 por ciento, luego de un inicio alcista, como respuesta a una estimación de la empresa de que su índice de reposición de reservas de petróleo para 2011 será superior al 160 por ciento.
Fariña señaló que "el mercado de bonos también registra algunas tomas de ganancias en una plaza con pocos (movimientos)".
Entre las bajas se destacaban los Par nominados en dólares , con un 1,15 por ciento.
Por su parte, en el mercado cambiario la demanda de dólares por parte de inversores privados para cubrir importaciones impulsó al peso a renovados valores mínimos históricos, aunque en una plaza sin muchos negocios, dijeron operadores.
"Hay algo de negocios por el pago de importaciones, algunas aceptadas antes de las nuevas normas, y algunas pocas aceptadas ahora, pero siempre controlado por el ojo del Banco Central", dijo un operador. (Reporte de Walter Bianchi; editado por Rodrigo Charme)

No hay comentarios: