Los barcos no pueden verificar la carga.Reuters
Han intentado evadir un embargo impuesto usando barcos de compañías respetables de Alemania y Francia.
Reuters
Traficantes iraníes, que buscan evitar un embargo impuesto por las naciones occidentales por el programa nuclear de Teherán, contrabandean armas en barcos propiedad de empresas de los países que impusieron las sanciones, dijo el lunes un grupo de expertos.
Antes del 2008, cuando la ONU endureció el embargo de armas a Irán, la mayor parte de los pertrechos y mercancías desde y hacia Irán eran transportados en barcos iraníes o en naves fletadas por compañías de la república islámica, señaló el grupo.
"Al usar a compañías respetables de países como Alemania y Francia, las hacen sus cómplices involuntarios", dijo Hugh Griffiths, investigador del Stockholm International Peace Research Institute.
En general, las empresas de barcos de carga no pueden verificar la carga que transportan los contenedores sellados.
Los propietarios de los barcos parecen no haber sido conscientes de la naturaleza de la carga ilícita, dijo el SIPRI, que realiza investigaciones independientes sobre seguridad internacional, armamentos y desarme.
La mayor preocupación de la comunidad internacional es el contrabando de productos que Irán pueda utilizar para producir armas nucleares, que Occidente sospecha es el objetivo del programa de enriquecimiento nuclear de la república islámica. Teherán dice que el programa tiene fines puramente pacíficos.
"Lo que ha sido confiscado y aparece en nuestro informe es sólo la punta del iceberg", dijo Griffiths.
"Al igual que los cárteles de la cocaína colombiana, en los últimos años se incrementó la presión del marco legal que permite confiscar sus cargas. Por lo que han empezado a utilizar los buques que no tienen perfil sospechoso", dijo Griffiths.
El SIPRI dijo que los gobiernos deben discutir con las empresas navieras las maneras de atacar el creciente uso de barcos con contenedores para el contrabando.
"Sugerimos que debería haber más intercambio de información entre la industria del transporte marítimo y los gobiernos, debido a que actualmente la industria del transporte marítimo tiene una gran cantidad de información valiosa y sin explotar", dijo Griffiths.
CMA CGM, el tercer mayor grupo de transporte marítimo de contenedores, dijo en noviembre que había detenido los embarques de exportación desde Irán y estaba controlando todos los envíos destinados a ese país.
Antes del 2008, cuando la ONU endureció el embargo de armas a Irán, la mayor parte de los pertrechos y mercancías desde y hacia Irán eran transportados en barcos iraníes o en naves fletadas por compañías de la república islámica, señaló el grupo.
"Al usar a compañías respetables de países como Alemania y Francia, las hacen sus cómplices involuntarios", dijo Hugh Griffiths, investigador del Stockholm International Peace Research Institute.
En general, las empresas de barcos de carga no pueden verificar la carga que transportan los contenedores sellados.
Los propietarios de los barcos parecen no haber sido conscientes de la naturaleza de la carga ilícita, dijo el SIPRI, que realiza investigaciones independientes sobre seguridad internacional, armamentos y desarme.
La mayor preocupación de la comunidad internacional es el contrabando de productos que Irán pueda utilizar para producir armas nucleares, que Occidente sospecha es el objetivo del programa de enriquecimiento nuclear de la república islámica. Teherán dice que el programa tiene fines puramente pacíficos.
"Lo que ha sido confiscado y aparece en nuestro informe es sólo la punta del iceberg", dijo Griffiths.
"Al igual que los cárteles de la cocaína colombiana, en los últimos años se incrementó la presión del marco legal que permite confiscar sus cargas. Por lo que han empezado a utilizar los buques que no tienen perfil sospechoso", dijo Griffiths.
El SIPRI dijo que los gobiernos deben discutir con las empresas navieras las maneras de atacar el creciente uso de barcos con contenedores para el contrabando.
"Sugerimos que debería haber más intercambio de información entre la industria del transporte marítimo y los gobiernos, debido a que actualmente la industria del transporte marítimo tiene una gran cantidad de información valiosa y sin explotar", dijo Griffiths.
CMA CGM, el tercer mayor grupo de transporte marítimo de contenedores, dijo en noviembre que había detenido los embarques de exportación desde Irán y estaba controlando todos los envíos destinados a ese país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario