viernes, 13 de enero de 2012

Otro golpe a la Eurozona ► S&P baja calificación a Francia....

PARÍS -- Standard & Poor's Ratings Services ha notificado al Gobierno francés su decisión de rebajar la calificación crediticia del país, dijo el viernes un alto cargo del Gobierno, movimiento que retira al país de la primera división dentro de la eurozona.
S&P ha informado a Francia de que el rating triple A del país se rebajará en un escalón hasta AA+.
S&P también ha informado a otros gobiernos europeos de que tendrán inminentes rebajas, según fuentes conocedoras de la situación.

En diciembre, S&P colocó a 15 de los 17 países de la eurozona en vigilancia para una posible rebaja debido a nuevas tensiones sistémicas que están presionando la calificación crediticia para el conjunto de la eurozona.
Los rumores de que S&P está a punto de rebajar a varios países europeos llevó al euro a un nuevo mínimo intradía frente al dólar el viernes de US$1,2688.
Toda rebaja del rating de Francia elevará, de manera indirecta, los costos crediticios para el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, cuya calificación depende en gran medida de la calidad crediticia de los países que lo respaldan. El FEEF, en perspectiva negativa por parte de S&P, entonces trasladaría esos mayores costes crediticios a países como Irlanda y Portugal, dificultándoles aún más la labor de reducir sus déficit públicos como previsto.
Los ratings negativos de S&P afectaron a Alemania, Francia, Holanda Austria, Finlandia y Luxemburgo, todos ellos países con triple A. S&P afirma que podrían perder esta calificación sin los legisladores europeos siguen sin dar con la solución para afrontar la crisis de confianza de los mercados.
No se espera que Alemania, que goza de triple A, vaya a perder su calificación.
Grecia y Chipre son los únicos dos países de la eurozona que no se ven afectados por las decisiones de S&P.

No hay comentarios: