martes, 31 de enero de 2012

Adios rebote ► cobre baja en sintonía con desplome euro

Por Harpreet Bhal y Silvia Antonioli
    LONDRES, 31 ene (Reuters) - El cobre retrocedió el
martes, dado que el euro bajó contra el dólar después de que
datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos
generaron preocupación sobre el estado de la economía global y
las perspectivas de demanda de los metales industriales.
    * Las cifras mostraron que la actividad comercial en la
región central de Estados Unidos creció más lentamente de lo
esperado y que la confianza del consumidor estadounidense cayó
inesperadamente en enero, lo que generó dudas sobre una
recuperación económica en la economía más grande del mundo.
 
     * Aún así, el cobre apunta a un alza de 10 por ciento en
enero, su mayor ganancia en tres meses, impulsado por las
esperanzas de que Grecia alcanzará un acuerdo con sus acreedores
para evitar un incumplimiento en el pago de su deuda.
    * El cobre referencial en la Bolsa de Metales de
Londres (LME, por sus siglas en inglés) cerró en 8.320 dólares
por tonelada, una baja de 1,3 por ciento, desde el cierre de
8.429 dólares el lunes.
     * "Los datos del Instituto Nacional de Gerencia y
Abastecimiento en Chicago y los datos de confianza del
consumidor afectaron al cobre y a todo el sector de materias
primas; sin embargo, esto hace más probable una tercera ronda de
alivio monetario en Estados Unidos", dijo Daniel Briesemann,
analista de Commerzbank.
    * "Creo que esta debilidad debería ser temporal dado que un
posible estímulo monetario impulsará a los metales
industriales", agregó.
     * El primer ministro heleno, Lucas Papademos, confirmó el
martes que Grecia apuntaba a alcanzar un acuerdo definitivo
sobre el canje de deuda para fines de esta semana, casi al mismo
tiempo que espera concluir las negociaciones con sus
prestamistas multilaterales para un segundo plan de rescate.
 
    * Un acuerdo entre líderes europeos para hacer más estricta
la disciplina presupuestaria también calmó algunos temores sobre
un deterioro de la crisis de deuda de la zona euro.
 
     * Los inversores están ahora a la espera de datos del
índice chino de gerentes de compras (PMI, por su sigla en
inglés) que se conocerán el miércoles y que ofrecerán más claves
sobre el estado de la segunda economía del mundo y mayor
consumidor de metales industriales.
   
        Cotizaciones de los metales, en dólares por tonelada:  
       
                          PRECIO                PRECIO  
                          CIERRE           SESION ANTERIOR  
        * ALUMINIO        2.239                2.279  
        * ZINC            2.106                2.124  
        * PLOMO           2.213                2.265  
        * ESTAÑO         24.345               23.975  
        * NIQUEL         21.855               21.305
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.

No hay comentarios: