jueves, 10 de noviembre de 2011

Sin anestesia ni tiempo planean reducir la Eurozona para salvar al euro

► Una Europa de menos miembros con núcleo duro a manera de Federación y periferia con excluidos mas pobres es a lo que me refería. Murió la Unión Europea tal y como la conocimos. 
Tiempo de aceleración histórica...





El eje franco-alemán estudia la posibilidad de plantear un núcleo duro de países del euro a modo de federación

Día 10/11/2011 - 03.11h
Merkel y Sarkozy sopesan proponer una eurozona «más pequeña e integrada»
REUTERS


Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, los dos líderes con más peso en la Unión Europea, no esconden ya sus deseos de rediseñar la eurozona ante la dificultad para hallar salidas a la actual crisis por medio de simples medidas de ajuste y austeridad.
La canciller alemana, durante los actos conmemorativos del 22 aniversario de la caída del Muro de Berlín, dijo ayer que ha llegado el momento de «realizar cambios en profundidad, también en los tratados de la Unión, para avanzar hacia una nueva Europa»que permita al Viejo Continente sobrevivir.
El presidente francés, Sarkozy, mantiene por su parte un discurso más formal en apariencia, pero su círculo más próximo admite que se baraja la idea de una Europa a dos velocidades, o incluso dos Europas, ya que el eje franco-alemán estudia la posibilidad de plantear un núcleo duro de países del euro a modo de federación, y con menos de los diecisiete socios actuales, y un segundo grupo de países fuera de la moneda única, con caracteres de confederación.
Los discursos formales, sin embargo, no llegan aún tan lejos. Pero en los pasillos y en los corros de la Eurocámara toma cuerpo la idea de «una Unión Europea más pequeña e integrada».
El propio Sarkozy admitía el pasado martes, en una charla ante un grupo de estudiantes en Estrasburgo, que «una Europa a dos velocidades es el modelo para el futuro... con un núcleo en la zona euro moviéndose más rápido que el resto de los 27»

No hay comentarios: