BUENOS AIRES, nov 10 (Reuters) - Las lluvias registradas esta semana en el área agrícola de Argentina favorecieron el desarrollo de la soja del ciclo 2011/12, cuya siembra se inició el mes pasado, informó el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Argentina es el mayor exportador mundial de harina y aceite de soja y la producción podría alcanzar los 53 millones de toneladas este año, de acuerdo con una estimación del Ministerio de Agricultura.
"Importantes lluvias fueron registradas en gran parte del área agrícola durante los días previos al presente informe", señaló la Bolsa de Cereales en su reporte semanal de cultivos.
"Estas precipitaciones permiten el reabastecimiento de los suelos en casi todas las zonas productivas, garantizando muy buenos nacimientos e implantación del cultivo para las próximas semanas", añadió la entidad.
Las lluvias permitirán que los suelos lleguen con una mejor carga de humedad a diciembre, cuando el fenómeno climático La Niña podría empezar a provocar una merma en las precipitaciones, aunque la franja oeste de la región productora aún necesita más agua.
Hasta el jueves los productores habían sembrado el 25 por ciento de los 18,6 millones de hectáreas previstos para la soja 2011/12, 12,5 puntos porcentuales más que la semana pasada.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que, como el nivel de humedad es muy bueno incluso en muchas áreas periféricas, la superficie destinada a la soja -el principal cultivo del país- podría ser mayor.
Las lluvias, por otra parte, generaron demoras en la implantación del maíz 2011/12, un cereal que podría alcanzar un récord de producción de hasta 29 millones de toneladas, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Los agricultores argentinos implantaron hasta el jueves el 58,3 por ciento de los 3,74 millones de hectáreas previstos para el maíz de uso comercial de la campaña 2011/12, sólo 1,5 puntos porcentuales más que la semana última.
Mientras tanto, los productores llevan cosechado el 10,5 por ciento de los 4,6 millones de hectáreas sembrados con trigo 2011/12, cuya producción sería de 12,6 millones de toneladas, de acuerdo con la Bolsa de Cereales.
(Reporte de Hugh Bronstein y Nicolás Misculin, editado por Mónica Vargas)
© Thomson Reuters 2011 All rights reserved.
No hay comentarios:
Publicar un comentario