NUEVA YORK (Reuters) - Cientos de manifestantes de Occupy Wall Street marcharon el jueves por el distrito financiero de Nueva York hacia la bolsa en una protesta del movimiento contra la desigualdad económica en el corazón del capitalismo norteamericano.
Decenas de policías montaban barricadas en las estrechas calles de los alrededores de Wall Street y usaron porras para empujar a los manifestantes hacia las aceras. La manifestación arrancó en un parque cercano con la intención de evitar que los trabajadores del sector financiero lleguen a sus puestos de trabajo.
"Siento que es un momento precioso para volver a tomar las calles, especialmente después del desalojo. Necesitamos probar que podemos existir en cualquier lugar. Va más allá de un único barrio, realmente es una idea", dijo Rachel Falcone, una mujer de 27 años de Brooklyn.
Coreando "Somos el 99 por ciento" - en referencia a su argumento de que el sistema político de EEUU sólo beneficia al 1 por ciento más rico - los manifestantes se dividieron en grupos y trataron de entrar a Wall Street desde varios puntos.
A las 10 de la mañana (1500 GMT), el portavoz de policía Paul Browne dijo que unas 50 personas habían sido detenidas en varios lugares del distrito financiero, muchos por desobediencia y resistencia al arresto.
El taxista Mike Tupea, un inmigrante rumano, dijo que su coche había quedado atrapado entre los manifestantes durante 40 minutos.
"Trato de ganarme la vida. Pago 100 dólares por 12 horas en este taxi. Estoy perdiendo dinero cada minuto", dijo. "Simpatizo con este movimiento, pero que me dejen ganarme la vida, que dejen que la gente trabajadora se gane la vida".
La mayoría de las manifestaciones del movimiento de dos meses han reunido a cientos de personas en Nueva York, pero un portavoz de los participantes dijo el miércoles que esperaban a decenas de miles de personas esta vez.
Los manifestantes planeaban llevar su protesta a 16 intercambiadores de metro el jueves, volver al Ayuntamiento para una manifestación, antes de manifestarse por el puente de Brooklyn. El mes pasado más de 700 personas fueron detenidas durante una marcha similar después de que los manifestantes bloquearan el tráfico.
La manifestación se produce dos días después de que la policía desalojara el martes un campamento de cientos de manifestantes del parque Zuccotti, donde el movimiento Occupy Wall Street nació el 17 de septiembre.
Los manifestantes dicen que están enojados de que miles de millones de dólares entregados en rescates a los bancos durante la recesión les permitieron volver a obtener enormes beneficios, mientras que la mayoría de los estadounidenses no ha recibido ayuda y se enfrenta a una alta tasa de desempleo y una economía afectada.
También consideran que el 1 por ciento más rico de estadounidenses no pagan una porción justa de impuestos.
El desalojo del campamento de Occupy en Nueva York siguió a medidas similares en Atlanta, Portland y Salt Lake City. A diferencia de la acción en Oakland, California, donde la policía usó gases lacrimógenos y granadas de estruendo, la mayoría de los manifestantes de Manhattan se retiraron pacíficamente.
© Thomson Reuters 2011 All rights reserved.
No hay comentarios:
Publicar un comentario