lunes, 5 de septiembre de 2011

Bolsa de Brasil desplome 2,5% Real sigue devaluando por cuarta sesión

SAO PAULO, set 5 (Reuters) - El miedo a una crisis más profunda en Europa contaminó el lunes a la bolsa brasileña, que cayó más de un 2,5 por ciento en una sesión con reducido volumen de negocios por el feriado en Estados Unidos, en tanto el real acumuló su cuarta sesión consecutiva con retrocesos.
El índice referencial Bovespa .BVSP retrocedió un 2,71 por ciento y terminó en 54.998 puntos. El volumen negociado fue de 3.300 millones de reales, menos de la mitad del promedio diario de 6.560 millones de reales por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.
Con el fuerte descenso -el sungo consecutivo, el Bovespa borró buena parte del alza de casi el 10 por ciento en las cinco sesiones anteriores, cuando la expectativa luego confirmada de un recorte de las tasas de interés impulsó los papeles de constructoras, minoristas y bancos.
Para la jefa de gestión de fondos de la correduría Mirae Securities, Luciana Pazos, la caída del lunes puede haber sido una toma de beneficios tras el fuerte avance de la semana pasada.
Las acciones preferenciales de Vale (VALE5.SA: Cotización) tuvieron un descenso del 1,66 por ciento, a 39,68 reales, mientras que los papeles equivalentes de la energética Petrobras (PETR4.SA: Cotización) perdieron un 1,67 por ciento, a 20,03 reales.
Uno de los mayores descensos del Bovespa fue el de las acciones de TIM (TIMP3.SA: Cotización), que perdieron un 5,82 por ciento, a 8,90 reales, después de que el periódico Valor Económico publicó que Telecom Italia (TLIT.MI: Cotización) planea vender acciones que posee en ella, algo luego desmentido por la firma.
NUEVA DEPRECIACION
En los mercados de monedas, el real brasileño cayó por cuarta sesión consecutiva y cerró por encima de la marca de 1,65 reales por dólar, ante una aversión al riesgo debido al aumento de las preocupaciones por la crisis de deuda de la zona euro.
El real BRBY se debilitó un 0,86 por ciento, a 1,6505 unidades por dólar, registrando su menor valor de cierre desde el 29 de marzo y ampliando una desvalorización del 1,22 por ciento el viernes.
El feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos redujo el volumen de operaciones, pero también permitió que los inversionistas se centraran en los problemas de deuda de la zona euro, que generaron una nueva oleada de aversión al riesgo.
El real también se ha visto perjudicado por la reacción del mercado al imprevisto recorte de la tasa de interés Selic de Brasil, desde un 12,50 al 12 por ciento la semana pasada.
A nivel global, el dólar se fortalecía un 0,58 por ciento frente a una canasta de monedas principales .DXY.
(Reporte de Silvio Cascione; editado en español por Hernán García)

No hay comentarios: