Por Frank Tang
NUEVA YORK (Reuters) - Los precios del oro cayeron el lunes desde un máximo histórico, mientras que la plata anotó su mayor pérdida diaria en siete semanas, después de que la muerte del líder de al-Qaeda, Osama bin Laden, redujera la demanda de metales preciosos como activos de refugio.
* La plata llegó a hundirse un 11 por ciento, luego de escalar un 170 por ciento durante los últimos 12 meses para alcanzar niveles récord la semana pasada.
* El oro avanzó inicialmente a un récord por cuarta sesión consecutiva, pero las noticias de la muerte de Bin Laden por parte de tropas estadounidenses arrastraron a una caída del metal de casi un 2 por ciento.
* El oro al contado bajó un 0,4 por ciento, a 1.558,09 dólares, la onza a las 1826 GMT, tras tocar un récord de 1.575,79 dólares.
* Los futuros de oro estadounidenses para entrega en junio cerraron con un alza de 70 centavos, a 1.557,10 dólares, en operaciones entre 1.540,30 y 1.577,40 dólares.
* Las pérdidas del metal precioso fueron limitadas por los temores inflacionarios, a la salud financiera de la zona euro, el nerviosismo por el déficit presupuestario en Estados Unidos y una política monetaria ultra expansiva en ese país, dijeron analistas.
* Los mercados en gran parte de Asia y Europa estuvieron cerrados por feriados, lo que redujo el número de participantes e hizo más volátil el comercio.
* La plata cedió un 4,1 por ciento, a 45,82 dólares la onza, tras caer 5 dólares a un mínimo de dos semanas de 42,58 dólares.
"La gente está saliendo del oro y yendo al mercado accionario debido a que la noticia (de la muerte de Bin Laden) reduce el riesgo en el ambiente geopolítico", dijo Steven Faber, analista de Haber Trilix Advisors.
* Sin embargo, la demanda por metales preciosos se reactivó tras un informe que mostró que la actividad manufacturera de Estados Unidos se desaceleró en abril por segundo mes consecutivo.
* El platino ganó un 0,3 por ciento, a 1.869,50 dólares la onza.
* El paladio cedió un 1,5 por ciento, a 777,22 dólares la onza.
(Reporte adicional de Jan Harvey en Londres, Rujun Shen y Nick Trevethan en Singapur; Editado en español por Juan José Lagorio)
© Thomson Reuters 2011 All rights reserved.
No hay comentarios:
Publicar un comentario