miércoles, 2 de marzo de 2011

Puerto cerealero de Rosario nuevamente paralizado

Por Maximiliano Rizzi y Nicolás Misculin
BUENOS AIRES, mar 2 (Reuters) - Los estibadores del principal puerto de granos de Argentina iniciaron el miércoles una protesta que podría golpear los embarques de uno de los mayores proveedores agrícolas del mundo, tras fracasar la negociación salarial que mantenían con los exportadores.
http://www.cunadelanoticia.com/wp-content/uploads/2010/11/terminal-puerto-Rosario.jpg

Los trabajadores del área de Rosario, uno de las principales terminales agrícolas del mundo, bloquearon el acceso a las plantas y puertos de Cargill [CARG.UL], Bunge (BG.N: Cotización) y Aceitera General Deheza (AGD) y habrían iniciado un cese de actividades en reclamo de un alza salarial.
La protesta se da un mes después de que terminara una huelga con bloqueos de plantas que realizaron trabajadores de distintos sindicatos en los suburbios de Rosario, un área cada vez más perjudicada por las protestas de trabajadores.
"Ya se empezó el paro en Terminal 6 (donde están Bunge y AGD) y Cargill. No se llegó a ningún acuerdo, pero no estamos tan lejos", explicó a Reuters Herme Juárez, el líder de la empresa cooperativa que agrupa a los estibadores y también del sindicato que los agrupa en Puerto San Martín, al norte de Rosario.
Una fuente de las empresas confirmó el comienzo de la protesta.
Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja y el segundo de maíz, y el 80 por ciento de los embarques del país parten del área de Rosario.
La nación sudamericana registró ingresos por cerca de 25.000 millones de dólares el año pasado por sus exportaciones de soja -el principal cultivo del país- y derivados de la oleaginosa.
(Reporte de Nicolás Misculin. Editado por Mónica Vargas)

No hay comentarios: