miércoles, 2 de marzo de 2011

Crudo Nueva York cierra máximos 2,5 años por crisis en Libia

NUEVA YORK, mar 2 (Reuters) - El petróleo subió el miércoles y cerró en su mayor nivel desde mediados del 2008, debido a que la escalada de violencia en Libia amenazaba la infraestructura petrolera del país miembro de la OPEP.
http://www.tendenciaeconomica.com/wp-content/uploads/2593_oil_price_world.jpg

* El crudo Brent LCOc1 subió 93 centavos para cerrar en 116,35 dólares por barril, su mayor cierre desde mediados de agosto del 2008. El contrato alcanzó un máximo de sesión de 117,81 dólares.
* El crudo estadounidense CLc1 cerró en 102,23 dólares por barril, un alza de 2,60 dólares, terminando por encima de los 100 dólares por primera vez desde septiembre del 2008.
* El petróleo en Estados Unidos recibió soporte además del informe de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés), que mostró una caída inesperada en los inventarios de crudo de ese país. [ID:nN02229546]
* Un nuevo ataque aéreo afectó Brega, a unos 2 kilómetros de una terminal petrolera libia, después de que el líder Muammar Gaddafi lanzó una ofensiva por mar y tierra para recuperar el control del este del país. [ID:nN02236343]
* Los mercados petroleros se mantienen enfocados en los enfrentamientos en Oriente Medio, que podrían convertirse en una nueva amenaza a los suministros mundiales de crudo tras el recorte de las exportaciones libias por las revueltas.
*"Parece un ataque bastante cerca a las mayores terminales exportadoras y de almacenamiento de Libia", dijo Andy Lebow, operador de MF Global en Nueva York.
* "Es difícil decir si el Gobierno libio está intentando atacar la infraestructura petrolera del este del país o si sólo quiere atacar las áreas controladas por rebeldes, pero el mercado está reaccionando a esta amenaza", agregó.
* Shokri Ghanem, presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de Libia, dijo a Reuters que si persisten los problemas del país podrían disparar los precios del crudo por encima de 130 dólares por barril el próximo mes. [ID:nN02220249]
(Reporte de Robert Gibbons, Gene Ramos, David Sheppard, Matthew Robinson en Nueva York; Jessica Donati-Bourne en Londres; Florence Tan en Singapur)

No hay comentarios: