Kilómetros llenos de ilusión
Decenas de míticos 'cuatro latas' circulan por las carreteras de la comarca rumbo a Marruecos, para llevar material escolar en una nueva edición del 4L Trophy
Y. G. T. / Algeciras | Actualizado 20.02.2011 - 10:27 Los años 70 y 80 volvieron ayer a las carreteras de la comarca. Decenas de los míticos Renault 4 se dejaron ver por Algeciras y San Roque en su periplo hasta Marruecos. Se trata de el rally solidario 4L Trophy que un año más se dejó ver el Campo de Gibraltar.
Miles de jóvenes de países como Holanda, Bélgica o Francia reviven los viajes que hacían sus padres hace 30 ó 40 años para llevar solidaridad hasta Marruecos. Los vehículos como en aquella época, van cargados, aunque no de equipaje. Es material escolar para 3.000 niños de las clases desfavorecidas del Atlas marroquí cruzando. Para ello vivirán la aventura de cruzar el desierto.
Robustez y sobriedad son las claves de un vehículo rebautizado como cuatro latas, concebido para durar y devorar kilómetros sin requerir grandes dosis de gasolina. Eso sí, la gasolinera del centro comercial del polígono de Palmones ha sido testigo en los últimos días de la capacidad de los depósitos de estos inmortales vehículos. En algunos momentos, los llamativos coches, pintados con chillones colores llamaban la atención del resto de ciudadanos que realizaban sus compras en los alrededores del polígono comercial.
Al mediodía, la expedición reponía fuerzas en el Hostal Bernardo Macías de Taraguilla, lugar elegido cada año por la organización para este viaje. Alrededor de las 17:00 horas, la mayoría de los vehículos estaban ya en la zona portuaria para embarcar rumbo a Marruecos. Los vehículos y todoterrenos con material como lápices, libros de texto, cuadernos y rotuladores, tenía previsto llenar al menos tres ferrys.
La expedición partió como cada año de Francia, el pasado día 16 y está previsto que lleguen a su destino el día 26.
La ruta puede seguirse en directo, a través de un blog, en la web 4ltrophy.com. Con esta edición se cumplen ya 13 años haciendo la misma ruta. En estos años, muchos jóvenes han repetido experiencia y se han llevado toneladas de material escolar a miles de niños de las zonas más desfavorecidas de Marruecos, que esperan cada año con ilusión la llamativa expedición.
Miles de jóvenes de países como Holanda, Bélgica o Francia reviven los viajes que hacían sus padres hace 30 ó 40 años para llevar solidaridad hasta Marruecos. Los vehículos como en aquella época, van cargados, aunque no de equipaje. Es material escolar para 3.000 niños de las clases desfavorecidas del Atlas marroquí cruzando. Para ello vivirán la aventura de cruzar el desierto.
Robustez y sobriedad son las claves de un vehículo rebautizado como cuatro latas, concebido para durar y devorar kilómetros sin requerir grandes dosis de gasolina. Eso sí, la gasolinera del centro comercial del polígono de Palmones ha sido testigo en los últimos días de la capacidad de los depósitos de estos inmortales vehículos. En algunos momentos, los llamativos coches, pintados con chillones colores llamaban la atención del resto de ciudadanos que realizaban sus compras en los alrededores del polígono comercial.
Al mediodía, la expedición reponía fuerzas en el Hostal Bernardo Macías de Taraguilla, lugar elegido cada año por la organización para este viaje. Alrededor de las 17:00 horas, la mayoría de los vehículos estaban ya en la zona portuaria para embarcar rumbo a Marruecos. Los vehículos y todoterrenos con material como lápices, libros de texto, cuadernos y rotuladores, tenía previsto llenar al menos tres ferrys.
La expedición partió como cada año de Francia, el pasado día 16 y está previsto que lleguen a su destino el día 26.
La ruta puede seguirse en directo, a través de un blog, en la web 4ltrophy.com. Con esta edición se cumplen ya 13 años haciendo la misma ruta. En estos años, muchos jóvenes han repetido experiencia y se han llevado toneladas de material escolar a miles de niños de las zonas más desfavorecidas de Marruecos, que esperan cada año con ilusión la llamativa expedición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario