Preocupante: sólo uno de cada cuatro pesos emitidos por el Banco Central argentino explican mayor actividad económica
Mar del Plata/Argentina, (Daniel Viglione)-- El aumento de la emisión monetaria, por parte del Banco Central de Argentina será conocido hoy, cuando el gobierno publique datos sobre evolución monetaria del tercer trimestre de 2010.
Descontando la falta de confianza que genera cualquier cifra anunciada por la actual administración del matrimonio presidencial, se prevé un fuerte aumento del 31% anual.
La explicación oficial es que la mayor actividad económica, genera mayor demanda de moneda, por lo cual, el Banco Central emite más pesos. La realidad, como siempre, marcha por otro andarivel.
Para las consultoras privadas de Argentina y exterior, uno de cada cuatro pesos, explica demanda de más dinero por aumento de actividad económica. Los tres pesos restantes van al agujero negro de la inflación. Es decir, corren detrás del aumento incesante de los precios.
El Banco Central preveía para el corriente año, una expansión monetaria no mayor al 14%. Es decir que se está emitiendo (M2) más del doble a lo aprobado en el Presupuesto 2010, por el propio gobierno.
Obviamente, esta emisión fuera de control, no podrá generar otro efecto que mayor inflación en los meses por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario