miércoles, 6 de octubre de 2010

Análisis de lo acontecido este miércoles en Wall Street (Daniel Viglione)

Las dudas han regresado a Wall Street. Tanto el índice Dow Jones como el S&P se han movido durante toda la sesión en un rango muy estrecho, a la espera de que los datos de empleo del viernes aclaren algo. El Nasdaq ha caído el 0,8%.

Los decepcionantes datos del mercado laboral en el sector privado, que sorprendieron con la destrucción de 39.000 puestos de trabajo en el sector privado, desconcertaron a los (hasta hoy) optimistas inversores, que quedaron sin saber muy bien a qué carta quedarse.

De ahí que todas las miradas estén puestas en el informe oficial de empleo de septiembre que se conocerá este viernes (que incluye también empleo público) y los inversores optarán por posponer cualquier decisión después de marcar máximos de cinco meses en la sesión de ayer.

Los índices han cerrado mixtos. El Dow Jones ha subido el 02%, mientras que le S&P recortaba un tímido 0,07%. El índice tecnológico Nasdaq se ha llevado la peor parte con un recorte del 0,8%.

Las previsiones para los datos del viernes apuntan a que el número de empleos se mantendrá estable y la tasa de desempleo subirá del 9,6% al 9,7%.

Los mayores movimientos se han debido a operaciones coportativas o anuncios de resultados.

En el capítulo de operaciones, Johnson & Johnson ha anunciado un acuerdo para adquirir la compañía biotecnológica holandesa Crucell por 2.430 millones dólares. J&J ya posee el 17,9% de acciones de Crucell y el año pasado, las dos compañías comenzaron a trabajar juntas en una vacuna contra la gripe. Las acciones de J&J cerraron con un repunte del 0,65%, mientras que las de Crucell subieron el 0,3%.

En el terreno positivo destacaba la suba del 2,36% del conglomerado General Electric (GE), que anuncia la adquisición de la compañía de infraestructuras tecnológicas para la industria energética Dresser por 3.000 millones de dólares. Subió también con fuerza el fabricante de aluminio Alcoa (1,89%), que mañana presenta resultados al cierre de sesión.

El mercado también está cotizando los resultados publicados hoy. En cuanto a los grandes almacenes de bajo costo Costco, anunciaron un incremento en sus beneficios trimestrales del 16%, hasta 432 millones de dólares, que tras dudas iniciales cerró con unas ganancias del 1,16%.

También ha rendido cuentas Equinix, que no cumplió expectativas y que ha revisado a la baja sus objetivos para el ejercicio, lo que castigó a la tecnológica con un desplome del 33%.

Otro de los protagonistas del mercado es el banco M&T, después de que Allied Irish Banks pusiera a la venta su participación del 22,4%, tras el fracaso de las negociaciones con Banco Santander. M&T recortó el 5%.

La jornada depara otra oleada de récords en las bolsas, encabezados por los que renuevan dos de los activos refugio por excelencia, el oro y el franco suizo. Esta situación se ve favorecida por los mínimos de ocho meses que toca el dólar frente al euro, y que propicia a su vez la escalada en el precio del petróleo, por encima de los 83 dólares, en máximos de cinco meses.

Por ahora.

No hay comentarios: